Muchos padres se preguntan qué juguetes comprar para sus hijos/as. Tradicionalmente se elegían muñecas y cocinitas para niñas, y coches y balones para niños. Esto respondía a un estereotipo de género muy marcado en la sociedad y que limitaba las opciones de ocio y de desarrollo para los más pequeños.
Estos estereotipos se han flexibilizado y se ha tomado conciencia de que los juguetes no son meramente una forma de ocio… Jugar es una necesidad fundamental que favorece el desarrollo de capacidades emocionales y afectivas, facilita el aprendizaje, introduce a los niños y niñas en el mundo social y conduce a interiorizar reglas, modelos, valores, etc.
Niños y niñas tienen las mismas necesidades y el mismo derecho a disfrutar de todo tipo de juegos. Por eso la compra de los primeros juguetes es una buena oportunidad para comenzar a educar a nuestros hijos en valores y en el desarollo de sentimientos y afectos, sin diferenciación de género.
No hay juguetes para niños y para niñas. La elección del juego está vinculada a la etapa del desarrollo y no al sexo del niño. Juguetes relacionados con la comida, con el cuidado… ayudan a elaborar las situaciones cotidianas que los niños están viviendo. Podemos dar coches a los niños, pero también hay que proporcionarles la oportunidad de jugar con un muñeco o con una cocinita. El juego debe fomentar la espontaneidad y libertad. Por eso es importante elegir juguetes que les permitan interactuar con el mundo que les rodea; juegos de construcción, vehículos, muñecos, animales, experimentos científicos, instrumentos musicales…
Algunas pautas para elegir:
- Buscar juegos donde haya personajes femeninos, masculinos y que reflejen la diversidad cultural.
- Elegir el juguete según la etapa del desarrollo: por ejemplo cuando el niño empieza comer sólido puede tener juguetes de comidas.
- Escoger juguetes con los que puedan familiarizarse con las emociones.
- Descartar ideas preconcebidas sobre los colores de los juguetes que pueden influenciar la hora de elegir. Las cocinitas suelen ser rosas (asociado a las niñas) pero podemos encontrar muchas propuestas alejadas del estereotipo.
- Tener en cuenta los gustos y preferencia de los hijos.
Un ejemplo de una opción alternativa de juguetes: Pequeños Pinceles.
Espero que estos consejos os resulten útiles, si tenéis cualquier duda podéis dejar un comentario.
Hasta Pronto!