Cómo hablar con los hijos acerca de la muerte

Para padres y madres con hijos e hijas de 3 a 10 años.

¿Cómo hablar con los hijos acerca de la muerte? Explicar la muerte a niños y niñas pequeños puede ser un momento complicado para la familia porque muchos padres y madres tiene dudas de cómo y cuándo trasmitir la información.

En cuando a los tiempos es fundamental que sean los hijos e hijas los que marquen sus tiempos, esperar a que ellos puedan preguntar siempre y no anticiparnos. Cuando hay un pérdida de la que ellos ya son conscientes sí que es importante abordar el tema y no tratar de ocultarlo porque captan lo que está pasando, y eso puede producirles más angustia.

Lo mejor siempre es tratar de hablar con ellos de manera simple y honesta. Podemos trasmitir a los niños/as que la muerte es algo natural y que todos los seres vivos, eventualmente morirán. Es parte del ciclo de la naturaleza. Podemos utilizar ejemplos también de animales, plantas… normalizar la muerte dentro del proceso vital. También les ayuda explicarles que la muerte significa que alguien ya no está vivo, que ya no está aquí con nosotros, pero que nosotros aún podemos recordarlo y eso siempre será así.

Trasmitir con cariño y cercanía cómo sus seres queridos que han muerto, siguen viviendo en sus corazones y en sus recuerdos. Puede ayudarles a entender de manera más clara que, la muerte no significa que una persona aunque ya no esté, desaparezca por completo.

Niños y niñas de 3 a 6 años:

Es importante comprender que los niños de 3 a 6 años generalmente tienen una comprensión limitada y pueden tener dificultades para comprender procesos abstractos como la muerte. Esta edad se corresponde con la etapa de desarrollo emocional donde los niños comienzan a entender la mortalidad y a sentir miedo y aversión hacia la muerte. Esto puede hacer que los niños se sientan ansiosos y confundidos al tratar de entender la muerte. Están también en la fase de fantasía, en la que tienen ideas que no se corresponden con la realidad, como la reversibilidad de la muerte. Los padres y madres deben ofrecerles una explicación clara y honesta de la muerte, que se adapte a la edad y a la comprensión del niño y niña pero sin mentir.

También es importante que los padres y madres estén dispuestos a responder preguntas sobre la muerte y ayudar a los niños/as a procesar sus emociones con respecto a la misma. De esta forma, los niños/as podrán entender la muerte de manera gradual y con el apoyo emocional que necesitan. Normalizar las emociones que surgen en los duelos como tristeza o enfado es importante para que puedan entender que es son emociones naturales, que surgen cuando se pierde a un ser querido, tanto en pequeños como en adultos.

De 6 a 10 años:

Cuando se trata de explicar la muerte a niños/as de 6 a 10 años, los padres y madres deben asegurarse de que ya no están presentes las ideas de «fantasía» y que los niños entiendan el concepto de la muerte sabiendo que el ciclo de la vida significa que eventualmente todos morirán. Los padres y madres pueden hablar con los niños/as acerca de cómo lidiar con el dolor y la tristeza que pueden sentir al perder a un ser querido y normalizar el proceso emocional que se vive en un duelo.

Es importante tener en cuenta que los niños/as de 6 a 10 años generalmente tienen una mejor comprensión de la muerte que los niños más pequeños, pero aún tienen dificultades para comprender el concepto de la muerte de manera completa.

Recomendaciones prácticas

A continuación se presentan algunas pautas para los padres y madres a la hora de hablar con los hijos e hijas acerca de la muerte:

  • Habla con los niños de manera clara y honesta sobre la muerte.
  • Usa términos sencillos para explicar la muerte.
  • Asegúrate de que los niños entiendan que la muerte es algo natural.
  • Dales a los niños el tiempo y el espacio para procesar sus emociones.
  • Escucha atentamente sus preguntas y responde de manera honesta.
  • Asegúrate de que los niños entiendan que el amor de un ser querido nunca desaparece.
  • Normaliza las emociones que surgen en los duelos
  • Ofrece apoyo emocional a los niños durante su proceso de duelo.

En conclusión, tratar el tema de la muerte con los niños es un proceso complicado que requiere mucha sensibilidad. Los padres y madres deben estar preparados para hablar con los niños acerca de la muerte de una manera clara y honesta, usando términos adecuados para la edad del niño. Esto ayudará a los niños a comprender la muerte de manera gradual y con el apoyo emocional que necesitan.

Aquí os dejamos algunos cuentos para tratar el tema con los más pequeños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.