La maternidad real
Maternidad y la salud mental: La maternidad es una experiencia emocionante, pero también es una transición difícil. Los cambios físicos, hormonales y emocionales que experimentan las mujeres al convertirse en madres recientes pueden ser tan intensos que afectan su salud mental.
A medida que las madres recientes se embarcan en la aventura de la maternidad, es importante desafiar algunos de los mitos de la maternidad. Por ejemplo, muchos creen erróneamente que la maternidad es solo alegría y que las madres deben estar siempre están felices. Se trasmiten muchas ideas en torno a que tiene que ser el día más feliz de tu vida, que es algo «mágico», algo perfecto… En realidad, la maternidad es una experiencia emocionalmente complicada y es importante reconocer que los sentimientos de tristeza, ansiedad, culpa y soledad son habituales y totalmente normales. También es importante recordar que las madres recientes necesitan tiempo para procesar emocionalmente todos los cambios, construir su nueva identidad y el rol materno, y dedicar tiempo su salud mental.
En ocasiones estos sentimientos que desbordan a la madre puede desembocar en una depresión posparto. Es una condición común entre las madres recientes, que puede ser difícil de tratar. Muchas madres recientes experimentan sentimientos de ansiedad, tristeza, soledad… que no saben como afrontar, y es importante que reciban apoyo emocional. La familia, la pareja y los amigos pueden jugar un papel importante al ayudar a la nueva madre a manejar su estado emocional.
Maternidad y salud mental, clave para la buena adaptación al rol materno
El apoyo de la pareja y familia cercana es clave para ayudar a la nueva madre a sentirse apoyada y conectada. Esto pasa escuchar sus inquietudes, ofrecer comprensión, validar sus sentimientos, respetar sus decisiones, mostrar apoyo emocional, no exigirle que se sienta de una manera concreta, darle su espacio para conectar con su bebé y sus emociones. La familia también puede ayudar a aliviar algunas de las responsabilidades de las tereas logísticas. Esto puede darle a la madre reciente tiempo para descansar, relajarse y poder conectar con su bebe y con ella misma. Es importante que se sienta cuidada para poder cuidar.
Además, puede ser útil que la nueva madre busque ayuda profesional. Los profesionales de la salud mental podemos ayudar a las madres recientes a entender y manejar mejor sus sentimientos. Esto puede incluir la terapia o apoyo de grupo, que permiten compartir las emociones que surgen en esta etapa tan sensible. Es importante que las madres recientes tengan una red de apoyo sólida
Hoy en día es necesario que se pueda trasmitir una imagen de la maternidad más ajustada a la realidad y tener en cuenta la importancia de que las madres recientes reciban apoyo emocional. La familia, la pareja y los grupos de crianza pueden ofrecer apoyo y comprensión para ayudarlas a manejar su nueva realidad y todas las emociones que se generan. Además, los profesionales de la salud mental estamos dedicados a proporcionar tratamiento y apoyo para mejorar la salud mental de la madre reciente. Recibir el apoyo adecuado de sus seres queridos y profesionales puede ayudar a las madres recientes a enfrentar con éxito la transición a la maternidad.