Técnicas de Estudio

Técnicas de Estudio

Técnicas De Estudio

Desde Afectiva consideramos importante que los niños, niñas y adolescentes incorporen nuevas habilidades y recursos prácticos que les ayuden en su rendimiento escolar. Creemos que lo importante, no solo son los resultados académicos si no también conseguir que los alumnos y alumnas desarrollen capacidades como la motivación, la autoconfianza, la seguridad… y a la vez refuercen valores como el esfuerzo y la constancia.

En nuestro taller de técnicas de estudio «Aprendo con emoción» los niños, niñas y adolescentes podrán aprender de forma práctica a planificar el tiempo, a utilizar resúmenes y esquemas, a mejorar la concentración y la atención… Además ayudaremos a potenciar sus recursos personales como, el manejo de las emociones, la autoestima y los pensamientos positivos para que tengan más seguridad a la hora de superar las tareas y retos escolares.

El taller se pueden realizar a lo largo del curso escolar o de forma intensiva durante el periodo de vacaciones.

Antes de comenzar el taller nos gusta tener una primera cita con los padres para preparar los objetivos a trabajar. Una vez finalizado ofrecemos la posibilidad de tener una segunda cita para recibir información sobre cómo ha ido el taller. Ambas citas son sin coste, están incluidas en el precio total del curso.

¿Cómo lo llevamos a cabo?

  • Todo el equipo que formamos Afectiva somos profesionales de la psicología infanto-juvenil, colegiados e inscritos en el Ministerio de Sanidad. Aportamos toda nuestra experiencia para acompañar al niño, niña, adolescente en su desarrollo académico y emocional.
  • Creamos un programa propio y específico, adaptado a la edad y a las necesidades de cada alumno y alumna. Ofrecemos talleres con diferentes horarios y número de horas para que se adapte lo mejor posible a cada familia.
  • Nuestras actividades están enfocadas desde la metodología «aprender haciendo». Para nosotras es importante que los alumnos y alumnas puedan experimentar y poner en acción los nuevos conocimientos de una forma práctica y divertida.
  • Las sesiones pueden ser individuales o en grupos reducidos de edades similares. En el caso de que sea necesario, mantenemos una comunicación activa con el centro escolar para elaborar de forma conjunta los objetivos.

¿Que aprenderán?

  • Aprendizaje de un método de estudio: resumen, esquema y subrayado.
  • Planificación y organización del tiempo y del estudio.
  • Motivación personal y pensamiento positivo.
  • Habilidades de aprendizaje: atención, memoria, comprensión lectora.
  • Manejo de emociones que influyen en los exámenes.
  • Autoestima y autoconfianza: concepto positivo y seguridad en sí mismo/a.